Nº Filigrana: 000161
   
FILIGRANA HOJA DOCUMENTO

Tipo de filigrana: Sencilla
Parte estudiada: Toda la filigrana
Código del Motivo: B.02.05.00
Descripción: Mano con cuatro dedos juntos y el pulgar separado Encima flor de seis puntas Dentro motivo secundario
Estructura: Tradicional de líneas
Altura (mm): 94 Anchura (mm): 26
Tipo de papel: Verjurado
Posición en la hoja: Izquierda centro
Nº de corondeles en la hoja: 12
Distancia entre corondeles: 3-19-38-40-(40)-(39)-40-39-40-39-42-37-19
Situada entre el corondel 4 y el corondel 6
Posición en relación al texto: Perpendicular al texto hacia abajo
Origen de los datos: Datos obtenidos del original

País de localizatión del molino: Italia
Lugar del molino: Liguria


Autor de los datos de este registro: María Dolores Díaz de Miranda Macías
Tipo de uso: Papel para escribir
Estado de la hoja: Cortado borde izquierdo, derecho e inferior
Altura de la hoja: 309
Anchura de la hoja: 435
Color de la hoja: Natural
Estado de conservación: Regular
pH del papel: 6,98 - 7,10
Indicador de pH: Por electrodo de contacto

Institución: Archivo del Monasterio de San Pelayo
Fondo: San Pelayo
Signatura: FSP 84, II-2
País de uso del papel: España
Lugar de uso del papel: Oviedo, Asturias
Tipo de uso: Libro manuscrito
Fecha de uso del papel (año): 1475
Última fecha de uso del papel (año): 1508
Modo de datación: Tomada de la hoja
Autor: Monasterio de San Pelayo
Título/Resumen: Libro de Protocolos de escrituras de foros y arriendos del Monasterio de San Pelayo en diferentes concejos.
Lugares donde se ha utilizado este papel: Filigrana convergente: - 1503, Savona, Italia. Leonardi (2007) fig. 8. Encontramos otras filigranas que en el interior la figura es claramente una iglesia, pensamos que es la misma filigrana que la estudiada y que por el uso de la forma o la fuerte impresión del texto sobre el papel no se logra ver totalmente la imagen. Dichas filigranas se pueden considerar convergentes con la que estudiamos. Pertenecen a las siguientes fechas y lugares: - 1487, 1497, 1501. Mosqueruela, Teruel. Ariño (1974) fil. 268. - 1489, Barcelona. WIES IBE 4839.04. Lullus, Raymundus. Arbor scientiae. Barcelona: [Pedro Posa, 1489]. - 1495, Valencia. IBE 3604.10. - 1496, Sevilla. HBI 0054.01. - 1496, Sevilla. HBI 0054.02. - 1496, Valencia. HBI 0548.02. - 1496, Valencia. HBI 0548.01. - 1496-1502, Villareal. Doñate (1973), fil. 130. - 1498, Sevilla. HBI 0693.07. - 1498, Sevilla. HBI 0173.11. - 1498, Sevilla. Filigrana 000453. - 1501, provincia de Teruel. Valle Monter (1984), fil. 194.
Distribuidor del papel / Posible ruta comercial: Timoty Leonardi reproduce esta filigrana, perteneciente a la Polyantea de 1503 editada en Savona por Francesco Silva y atribuye el origen del papel a la Liguria. Cfr. La fortuna cartaria alla tipografía di Francesco Silva (1501-1521). En: Bibliofilia Subalpina. Quaderno 2007..p p. 83-83, Filigrana fig. 8 Todas las filigranas que hemos encontrado de una mano con una iglesia en la región palmar son papeles de documentos españoles fechados entre los dos últimos decenios del siglo XV y el primero del siglo XVI

La investigación fue realizada por María Dolores Díaz de Miranda Macías y Ana María Herrero Montero. La presentación de la página se llevó a cabo por Gabriel García y Emanuel Wenger (Viena, ÖAW).